Curso orientado a conocer las características de las tuberías y líneas de material plástico utilizados.
El curso es de modalidad webseminar y se desarrollará a través de sesiones o clases virtuales en línea (a través de Internet), en tiempo real. El mismo se impartirá en 6 sesiones de 3.00 hs estimada de duración cada una. El participante podrá tener contacto directo con el instructor y los demás participantes, compartir documentos ppt, Word, Excel, pdf, animaciones 3D, videos y contenidos Web y realizar ejercicios y pruebas en línea. Todos los participantes estarán comunicados a través de un sistema integrado de voz y audio en Internet, así como también hacer uso del Chat y video. En caso de no poder asistir podrá tener acceso a su clase grabada. Antes o despúes de las clases en línea, cada participante podrá enviar sus consultas a traves de la opción "consulta al experto".
Previo al inicio de cada módulo los participantes tendrán disponible para descargar, en formato electrónico (pdf), el material de apoyo, complementario para cada clase. El mismo incluye las diapositivas de clase para cada sesión y material de lectura sugerido.
Los participantes recibirán:
Las clases serán los días Lunes, Miércoles y Viernes.
Horario: 13.30 a 16.30 hs (GMT-3 Buenos Aires)
Esta es una promoción que aplica a todos los cursos para tarjetas emitidas en Argentina.
Teduc está inscripta como Unidad Capacitadora con el número 24858
Brindar un panorama general respecto de la utilización de materiales plásticos para la construcción de cañerías y líneas ( rehabilitación y protección contra la corrosión de tuberías de acero) utilizados en el transporte de gas, petróleo y en la minería.
A profesionales y personal técnico que desea tener conocimiento sobre cañerías y líneas de material polimérico (plástico).
Cumplidos los requisitos del curso, los participantes recibirán el Certificado de Participación en el curso de TEDUC-Tecnología Educativa.
Introducción: Conceptos generales. : Polímeros termoplásticos y termorrígidos. Estructura – Propiedad. Estructuras amorfas y semicristalinas. Transición vítrea y punto de fusión. Propiedades termo-mecánicas en relación a la estructura molecular.
Resistencia y Durabilidad de los plásticos : Viscoelasticidad y efecto de la temperatura .Comportamiento general dependiente del tiempo. Creep y relajación. Principio de superposición de Boltzman y Superposición tiempo-temperatura. Comportamiento a fluencia. Aspectos fenomenológicos. Acuellamiento. Comportamiento dependiente de la presión. Dependencia de la velocidad de solicitación y la temperatura. Micromecanismos no-lineales -Fluencia por Craze y por corte (Shear yielding).
Materiales: materiales utilizados en la conducción de agua, desechos cloacales e industriales, gas, minería y petróleo y derivados Comparación de los distintos tipos y grados de materiales para tuberías de plástico (PVC- HDPE-PEX- PP -NYLON- ABS- PVDF – PEEK- PA-11 y PA-12)) sistemas de tuberías compuestas (FRV, poliéster y epoxy); evaluación, ventajas y desventajas de cada una frente a las tuberías tradicionales de acero.
Tuberías Termoplásticas: métodos de fabricación de tuberías termoplásticas; cálculo y dimensionado, instalación y métodos de unión; técnicas de evaluación y monitoreo en fabricación y durante el servicio.
Tecnología de rehabilitación de cañerías: Liners plásticos. Instalación: aspectos generales y técnicas (sliplining, close-fit lining, one line replacement, segmental lining, spray lining). Colapso por pandeo inducido por presión externa. Efecto del swelling.
Tuberías compuestas: Para compuestos, cálculo de porcentaje de fibras, ensayos de calorimetría diferencial de barrido, infiltración, cálculo de porcentaje de poros. Ensayos químicos (cuantitativos y semicuantitativos), ensayos mecánicos estándar y especiales, microscopia óptica y electrónica.
Integridad Estructural y Mecanismos de Falla De Tuberías Plásticas: fallas mecánicas, fallas térmicas, fallas Químicas, fallas por agentes ambientales mecanismos de daño esperables y metodologías de inspección, evaluación y eventualmente desarrollo para este tipo de componentes: fractura frágil y dúctil; predicción del tiempo de vida , curva de regresión, método SEM; test de fractura lenta/acción del medio ambiente, slow crack growth /environmental stress cracking; propagación rápida de fisuras: RCP (rapid crack propagation), ensayo a escala completa y Test S4.PEN TEST; pandeo de tuberías plásticas y liners; huecos, ampollas y delaminación.
Análisis de las normativas pertinente vigentes a nivel mundial. Plastic Pipe Standards: API, ASTM ,ISO, ASME , UNE, ENARGAS. NACE International Recommended Practice RP0304 y Canadian Standard Z-662 “Oil and Gas Pipeline Systems”. Análisis de la Resolución Enargas N° I-3665- NAG-140 / 2016.